Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
rainforest (1)
far from (2)
nature (3)
scenery; landscape (4)
weather (5)
Por o para
Mi sobrino tuvo un terrible accidente. Iba a 90 millas (6) hora.
¿Sabes? El hijo de Carlos es muy rebelde; (7) eso tiene tantos problemas en su trabajo.
Compré unas flores (8) Ana, espero que le gusten.
Es una persona muy responsable con su trabajo (9) ser tan joven.
Fueron a El Salvador (10) trabajar como misioneros.
Usa la voz pasiva refleja.
Pretérito
La educación bilingüe (promover) (11) durante muchos años.
(declarar) (12) la nueva ley ayer por televisión.
No (proteger) (13) los derechos humanos.
(invertir) (14) mucho dinero en esa empresa.
No (entregar) (15) el documento ni el lunes ni el miércoles.
El dativo de interés. Usa el pretérito.
¿(16) (17) (18) a ustedes la lavadora la semana pasada? (descomponer)
En camino a tu casa (19) (20) acabó la gasolina. Tuvimos que caminar una milla a una gasolinera. (acabar)
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)
programmer (m) (21)
teacher (elementary school) (f) (22)
architect (m) (23)
cosmetologist (m) (24)
manager (f) (25)
Los pronombres relativos, que, lo que, quien.
¿Sabes (26) significa esta inscripción?
El muchacho no se dio cuenta de (27) estaba pasando.
Vemos (28) eres muy dedicado a tus estudios.
No le voy a mencionar (29) vi.
Ayer, fui a la biblioteca (30) está cerca de mi casa.
Los mandatos familiares
Traducir:
(31) la carta de la manera que sea más fiel.
Si puedes, no (32) de inglés a español en tu mente cuando hablas. Piensa primero en español.
Almorzar:
(33) cosas saludables como verduras, frutas y granos integrales.
No (34) demasiada comida especialmente si vas a sentarte en la oficina después.
Volver:
(35) mañana si quieres oír el resto de la historia.
Los mandatos formales
Amigos, no (36) (alejarse) de nosotros nunca. Quiero que se queden aquí en nuestra ciudad.
Señora, (37) (cepillarse) los dientes tres veces al día.
Muchachos, (38) (bañarse) ya porque tienen que levantarse mañana muy temprano.
(plural) (39) (divertirse) mucho en sus vacaciones.
(singular) No (40) (meterse) en un gran lío; evite a esa gente.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.
to clean (41)
house (42)
nightstand (43)
roof (44)
bathtub (45)
El pluscuamperfecto
Ella me explicó que Julián y Clara (46) (llegar) tarde a clase.
Yo no (47) (ir) al gimnasio todavía.
Susana ya (48) (hacer) los ejercicios aeróbicos.
¿(49) (entrenarse) ustedes para el partido de ayer?
Usted ya (50) (terminar) la tarea a las seis.
Responde a cada pregunta con un mandato de nosotros. Usa los pronombres necesarios en tus respuestas.
¿Vamos a mirar el programa?
No (51) esta noche, quizás mañana.
¿Vamos al supermercado?
No (52) hoy; estoy muy cansado.
¿Vamos a levantarnos a las siete?
Sí, (53) a esa hora porque mis padres llegan a las ocho.
¿Vamos a limpiar la habitación?
Sí, (54) antes que lleguen los invitados mañana.
¿Vamos a abrir este sobre ahora?
No, (55) cuando esté nuestro hijo también.
Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.
What were you (familiar, singular) looking for in that drawer?
¿Qué (56) en ese cajón?
I was going to my work when I heard an explosion.
(57) a mi trabajo cuando oí una explosión.
My friends were having a lot of fun at the beach yesterday.
Mis amigos (58) mucho en la playa ayer.
My parents were sleeping until you woke them up.
Mis padres (59) hasta que tú los despertaste.
We were not believing the man, but he guided us to the place we wanted.
No (60) al hombre, pero nos guió al lugar que queríamos.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
skateboard (61)
asthma (62)
race (sports) (63)
skating (64)
cough (65)
Vuelvan a escribir las siguientes frases con el doble objeto. No incluyan el pronombre de sujeto, sólo el verbo y los dos pronombres.
Yo les envié postales a mis amigos.
(66) a mis amigos.
Celia les compró fruta a ustedes.
A ustedes, (67) .
Ángel me recomendó el pollo asado.
(68) .
El camarero te sirvió un café.
(69) .
Quiero lavarme** los dientes.
(70) .
Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto
traer
a. ¿(71) tú la sierra a mí hoy?
b. ¿(72) hoy?
c. ¿(73) a mí ahora mismo?
d. ¿A mí, (74) en este momento?
e. ¿(75) ?
Conjuga en presente de subjuntivo los siguientes verbos.
¿Qué te sugieren tus profesores que hagas para tener éxito en sus cursos?
Ellos me sugieren que yo (76) (estudiar) todos los días.
¿Qué te aconsejan tus amigos? ¿Cómo son sus consejos? ¿Son beneficiosos?
Me aconsejan que yo (77) (descansar) un poco los fines de semana.
¿Qué les aconsejas a los nuevos estudiantes de UAB?
Les recomiendo que (78) (usar) bien su tiempo libre.
¿Qué quieres que te regalen tus amigos o algún miembro de la familia para tu cumpleaños?
Quiero que me (79) (dar) dinero.
¿Qué les recomiendas a tus amigos a menudo?
Yo les recomiendo que (80) (hacer) todo con mucho cuidado.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
to save (i.e. water, electricity, money, time) (81)
forest (82)
to bother (83)
flora (84)
flood (85)
Usa el subjuntivo o el indicativo.
Quiero pasar mis vacaciones donde no (86) (haber) ni tráfico ni ruido.
Jaime espera que el nuevo presidente de la compañía (87) (ser) honesto.
Tengo un primo que (88) (quejarse) por todo.
No vemos ningún apartamento que (89) (ser) asequible.
No hay ninguna pizzería aquí que (90) (servir) muchas verduras en su pizza.
Usa el indicativo o subjuntivo
Creo que ellos (91) (jugar) los sábados.
No niego que ustedes (92) (tener) mucha disciplina.
Es imposible que ellos (93) (llegar) mañana.
Es posible que nosotros (94) (ir) si es necesario.
Dudo que ellos (95) (saber) la respuesta.
En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.
Los niños se van a divertir mucho cuando (96) (llegar) a Orlando.
Manuel va a su casa antes de que (97) (comenzar) a llover.
Practica español todos los días para que (98) (sacar) buenas notas.
Mi hermanita se pone contenta tan pronto como (99) (ver) a sus amigas.
Los niños toman el desayuno antes de que (100) (llegar) el autobús de la escuela.