Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
layover (1)
to sunbathe (2)
to pass/go through (3)
airplane (4)
waterfall (5)
Por o para
Estudio mucho a Freud y Jung (6) ser un buen psicólogo.
Tengo que comprar algo (7) el cumpleaños de mi hija.
Ella trabaja (8) dinero.
Ella trabaja (9) ganar dinero.
Ese niño no duerme nada (10) la noche.
Usa la voz pasiva refleja.
Presente de indicativo
Cuando construyen un nuevo barrio, (cortar) (11) todos los árboles.
Aquí en UAB, (promover) (12) algunos programas de estudio en el extranjero.
En el próximo año, (ir + acabar) (13) mi responsabilidad de viajar tanto para mi trabajo.
Mientras (desarrollar) (14) la tecnología, (aumentar) (15) la responsabilidad de usarla sabiamente.
El dativo de interés. Usa el pretérito.
A mi tía (16) (17) (18) los pasajes en casa. Tendrá que regresar. (quedar)
Pero, ¿cómo (19) (20) dañó la pantalla de tu computadora? (dañar)
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)
cosmetologist (m) (21)
secretary (f) (22)
tablet (23)
guide (m) (24)
job/position (25)
Los pronombres relativos, que, lo que, quien.
Es cierto (26) es un buen profesor.
Miguel va a comprar la casa (27) tiene dos pisos.
A veces hablamos de (28) podemos hacer con más tiempo libre.
Los niños no saben (29) vamos a la playa la semana que viene.
Me gusta enseñar (30) va a ser lo más práctico.
Los mandatos familiares
Correr:
(31) conmigo en el parque.
No (32) en el baño. El piso está mojado.
Llenar:
(33) esta bolsa con trigo para la familia Díaz.
No (34) esta cubeta con demasiada agua. Se puede derramar.
salir:
(35) de tu casa a las siete para llegar a tiempo.
Los mandatos formales
Amigos, no (36) (alejarse) de nosotros nunca. Quiero que se queden aquí en nuestra ciudad.
Señora, (37) (cepillarse) los dientes tres veces al día.
Muchachos, (38) (bañarse) ya porque tienen que levantarse mañana muy temprano.
(plural) (39) (divertirse) mucho en sus vacaciones.
(singular) No (40) (meterse) en un gran lío; evite a esa gente.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.
television set (41)
below (42)
sofa, couch (43)
nightstand (44)
household chores (45)
El pluscuamperfecto
Sara: Antes de cumplir los 15 años, ¿(46) (estudiar) tú otra lengua?
José: Sí, (47) (tomar) clases de inglés y de italiano.
Dolores: Antes de ir a Argentina, ¿(48) (probar) tú y tu familia el mate?
Tomás: Sí, ya (49) (tomar) mate muchas veces.
Antonio: Antes de este año, ¿(50) (correr) usted en un maratón?
Sra. Vera: No, nunca.
Escriban primero el mandato de nosotros en afirmativo y segundo en negativo.
decidir
(51) en lo que sea la decisón más sabia.
(52) apresuradamente.
decir
(53) la verdad en amor.
(54) cosas perjudiciales.
cerrar
(55) las ventanas porque ya hace frío.
Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.
I am not getting dressed. (vestirse)
(56) .
Are y'all having fun? (divertirse)
¿(57) ?
He was not lying. (mentir)
(58) .
What were you suggesting? (sugerir, tú)
¿Qué (59) ?
I was laughing a lot. (reírse)
(60) mucho.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
temperature (61)
to permit (62)
wellbeing (63)
to ice skate (64)
to be successful (65)
Gabriela está organizando (is organizing) una fiesta. Su amiga, Cristina, le ayuda con la planificación. En el espacio, usa la forma apropiada del verbo y los pronombres de doble objeto.
Antes de la fiesta:
Gabriela: ¿Quién les va a enviar las invitaciones a nuestros invitados?
Cristina: Mi esposo (66) . Bueno, ahora recuerdo que ya (67) ayer.
Gabriela: ¿Qué tipo de música me puedes recomendar?
Cristina: No sé, pero sé que Jorge (68) . Escucha una gran variedad.
Gabriela: ¿Quien quiere comprarme las velas?
Cristina: Yo (69) . Voy ahora mismo.
El día de la fiesta:
Gabriela: No tengo tiempo para salir al supermercado. ¿Quién me puede comprar el bistec?
Cristina: Mi hermano (70) .
Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto
escribir
a. ¿(71) sus hijos las cartas a los misioneros esta tarde?
b. ¿(72) a los misioneros esta tarde?
c. ¿(73) ahora?
d. ¿(74) ahora?
e. ¿(75) ya?
Conjuga en presente de subjuntivo los siguientes verbos.
nosotros (saber) (76)
usted (sacar) (77)
ella (hacer) (78)
nosotras (divertirse) (79)
tú (secar) (80)
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
environmentalism (81)
marine (i.e. sea related) (82)
ecotourism (83)
depletion, exhaustion (84)
species, kind (85)
El pretérito perfecto de subjuntivo
No estoy segura de que la pareja (86) (vivir) completamente en paz durante esos años. Pero, es bueno que (87) (poder) salir adelante.
Es una pena que Marcos (88) (sentirse) tan mal ayer antes del partido. Dudo que (89) (cuidarse) bien recientemente.
Me preocupa que Enrique y Pablo (90) (tomar) tanto alcohol de jóvenes. Es increíble que no tienen consecuencias negativas de salud.
Usa el indicativo o subjuntivo
Es posible que ella no (91) (venir) a la reunión hoy.
Es cierto que ella (92) (mirar) mucha televisión.
Es posible que mi prima Graciela (93) (llamar) hoy cuando yo (94) (estar) fuera de casa.
Tal vez José no nos (95) (oír) muy bien cuando salimos a ese restaurante.
En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.
Los niños se van a divertir mucho cuando (96) (llegar) a Orlando.
Manuel va a su casa antes de que (97) (comenzar) a llover.
Practica español todos los días para que (98) (sacar) buenas notas.
Mi hermanita se pone contenta tan pronto como (99) (ver) a sus amigas.
Los niños toman el desayuno antes de que (100) (llegar) el autobús de la escuela.